Si el fútbol sudamericano tiene algo, es historia. Pero historia de verdad, de esa que se escribió en canchas de tierra, con pelotas de cuero pesado y tribunas de madera.
Hoy vamos a viajar al pasado para conocer cuáles son los equipos más viejos del fútbol sudamericano, sus orígenes, curiosidades, y por qué siguen siendo parte del corazón del continente.
Y sí, te vas a llevar más de una sorpresa.
Los equipos más antiguos de Sudamérica (tabla rápida)
Antes de meternos en los detalles, te dejo una tabla para que te ubiques rápido:
Club | País | Año de Fundación |
---|---|---|
Lima Cricket | Perú | 1859 |
Quilmes Atlético Club | Argentina | 1887 |
Rosario Central | Argentina | 1889 |
Albion Football Club | Uruguay | 1891 |
Club Atlético Peñarol | Uruguay | 1891 |
Santiago Wanderers | Chile | 1892 |
Club Nacional de Football | Uruguay | 1899 |
Club Atlético San Isidro (CASI) | Argentina | 1902 |
Club Libertad | Paraguay | 1905 |
Club Atlético Kimberley | Argentina | 1906 |
Ahora sí, vamos al grano: ¿quiénes son estos pioneros y qué historias guardan?
Los primeros latidos del fútbol en América del Sur
Lima Cricket (Perú, 1859)
Perú tiene el orgullo de haber visto nacer al primer club sudamericano: Lima Cricket and Football Club.
Formado por británicos expatriados, en su momento mezclaba cricket, rugby y fútbol como buen club inglés de época.
Aunque hoy no compite en fútbol profesional, su nombre quedó grabado como el verdadero punto de partida del deporte rey en Sudamérica.

Quilmes Atlético Club (Argentina, 1887)
Los ingleses también dejaron huella fuerte en Argentina, y de esa herencia surgió Quilmes.
Fundado por colonos británicos en Buenos Aires, fue parte de los primeros campeonatos locales y logró su primer título de Primera en 1912.
Hoy Quilmes vibra en el ascenso, pero su camiseta blanca y su historia lo siguen haciendo gigante entre los clubes tradicionales.

Rosario Central (Argentina, 1889)
¿Quién no ha oído hablar de Rosario Central?
El club que nació de trabajadores del ferrocarril supo ganarse su lugar a fuerza de coraje y buen fútbol.
Más que un equipo, es una pasión que mueve multitudes en Rosario. Su clásico ante Newell’s no es un partido, es una guerra santa que paraliza la ciudad.
Albion Football Club (Uruguay, 1891)
No todo en Uruguay es Nacional y Peñarol.
Albion es el club activo más antiguo del país, y aunque no gane títulos internacionales, guarda un lugar sagrado en la historia.
Fue parte fundamental de la creación de la Asociación Uruguaya de Fútbol, abriendo el camino para todo lo que vino después.

Club Atlético Peñarol (Uruguay, 1891)
Originalmente fue el CURCC (Central Uruguay Railway Cricket Club), pero pronto el fútbol se comió todo lo demás.
Peñarol es, hasta hoy, uno de los clubes más ganadores y populares de Sudamérica, con una hinchada que convierte el Campeón del Siglo en una caldera cada vez que juega.
Santiago Wanderers (Chile, 1892)
El Decano del fútbol chileno.
Santiago Wanderers nació en Valparaíso cuando el puerto era el principal vínculo entre Chile y el mundo.
Camiseta verde, tradición británica y una hinchada que nunca baja los brazos, ni en primera ni en segunda.

Club Nacional de Football (Uruguay, 1899)
Nacional es historia pura.
Surgió como una respuesta local al dominio de clubes británicos en Uruguay. Integró jugadores criollos y armó una identidad que lo transformó en campeón local e internacional.
Hasta el día de hoy, su camiseta blanca pesa toneladas en el continente.
Club Atlético San Isidro (Argentina, 1902)
Aunque hoy lo conozcamos más por el rugby, el CASI también fue de los pioneros en el fútbol argentino.
Participó en los primeros torneos oficiales antes de volcarse al mundo ovalado. Su espíritu deportivo sigue vivo, como parte de esa primera camada que le dio forma al deporte en Argentina.
Club Libertad (Paraguay, 1905)
Paraguay también tiene su voz en esta historia.
Libertad nació en 1905 y no tardó en convertirse en uno de los grandes protagonistas del fútbol guaraní.
Hoy es un habitual competidor en Copa Libertadores y sigue escribiendo su nombre entre los históricos.
Club Atlético Kimberley (Argentina, 1906)
Quizás no sea el más famoso, pero Kimberley tiene su lugar reservado entre los clubes fundacionales del fútbol argentino.
Participó de torneos amateurs y hoy sigue activo en las divisiones de ascenso, recordando que el fútbol no se mide solo en títulos, sino en pertenencia.
Equipos pioneros y el legado británico
Gran parte de estos clubes surgieron por la influencia británica: marinos, ferroviarios, comerciantes.
Ellos trajeron la pelota y las primeras reglas.
Gracias a esa primera oleada, Sudamérica no solo aprendió a jugar, sino a vivir el fútbol como parte de su cultura.
Sin Lima Cricket, Albion, Quilmes o Rosario Central, hoy el fútbol sudamericano no sería ni la sombra de lo que conocemos.
Clubes históricos que fundaron el fútbol sudamericano
Lima Cricket puso la primera piedra.
Albion impulsó las bases del fútbol organizado en Uruguay.
Quilmes ayudó a fundar las primeras competencias formales en Argentina.
Son más que nombres: son la raíz de la pasión que sentimos todos los fines de semana.
Clubes más tradicionales que siguen latiendo
Algunos clubes envejecen como los buenos vinos.
Peñarol, Nacional, Rosario Central, Santiago Wanderers…
Cada vez que pisan una cancha, arrastran más de 100 años de historia en cada pase, cada gol, cada grito.
Más que equipos, son patrimonios culturales del continente.
Preguntas de un fan curioso 🤔
¿Quién fue el primer club de fútbol en Sudamérica?
➡️ Lima Cricket de Perú, fundado en 1859.
¿Quilmes todavía compite?
➡️ Sí, juega en el ascenso argentino y tiene hinchas fieles que sueñan con volver a Primera.
¿Cuál es el clásico más viejo de Argentina?
➡️ El de Rosario: Rosario Central vs Newell’s Old Boys, una batalla eterna.
¿Sigue existiendo el Albion en Uruguay?
➡️ ¡Claro! Aunque hoy pelea más en divisiones menores, sigue siendo parte de la historia viva.
¿Qué clubes uruguayos dominan la historia?
➡️ Nacional y Peñarol son los gigantes, con decenas de títulos locales e internacionales.
¿Cuál es el club más antiguo de Chile?
➡️ Santiago Wanderers de Valparaíso, fundado en 1892.
¿Cuál fue el impacto de los británicos en el fútbol sudamericano?
➡️ Trajeron la pelota, las reglas, las primeras ligas… y sembraron un amor que hasta hoy no para de crecer.
¿Te gusta revivir la pasión del fútbol sudamericano?
No te pierdas más historias y curiosides del fútbol